LA LUCHA CONTRA LA MALARIA by United Nations Development Programme - United Nations Development Programme | UNDP - Exposure
Skip to content
10%

LA LUCHA CONTRA LA MALARIA

Enfrentando la enfermedad en regiones remotas y afectadas por conflictos en Chad.

A medida que se aproxima el Día Mundial de la Malaria 2017, el PNUD y el Fondo Mundial están intensificando la lucha mediante el apoyo a la distribución de mosquiterOs a cerca de 13 millones de personas vulnerables, algunas en las regiones de Chad de más difícil acceso.

Los mosquiteros se guardan en una bodega antes de la distribución a través de más de 4.000 sitios web y 2 millones de hogares.

Los mosquiteros se guardan en una bodega antes de la distribución a través de más de 4.000 sitios web y 2 millones de hogares.

“Llegaron a la aldea vecina, donde asesinaron a muchas personas, robaron y quemaron las casas. Por eso huimos de nuestra aldea”.

Yongou y su familia dejaron su hogar y todas sus pertenencias hace dos años, cuando Boko Haram atacó una aldea vecina. Ahora viven en un campamento para personas desplazadas internamente en el lago Chad.

Bol (Chad) - Mahamat Yongou instala una red de mosquitos fuera de su casa.

Bol (Chad) - Mahamat Yongou instala una red de mosquitos fuera de su casa.

Los hijos de Mahamat Yongou bajo el único mosquitera de su casa. Hace dos años huyeron de su hogar ante la amenaza de Boko Haram.

Los hijos de Mahamat Yongou bajo el único mosquitera de su casa. Hace dos años huyeron de su hogar ante la amenaza de Boko Haram.

Bol (Chad) - Los hijos de Mahamat Yongou bajo el único mosquitero afuera de su casa.

Bol (Chad) - Los hijos de Mahamat Yongou bajo el único mosquitero afuera de su casa.

Esta es una historia común para muchas personas que viven en Chad. A causa de los conflictos en los países vecinos y la consiguiente crisis en la región del Lago Chad, el país ahora alberga a más de medio millón de personas refugiadas, desplazadas internas y repatriadas.

Bol (Chad) - Muchas personas en el área del lago Chad han sido desplazadas debido a los ataques de Boko Haram.

Bol (Chad) - Muchas personas en el área del lago Chad han sido desplazadas debido a los ataques de Boko Haram.

Para estas poblaciones vulnerables, la próxima estación de lluvias presenta una nueva amenaza. La malaria es la principal causa de muerte en el país, donde los niños menores de cinco años y las mujeres embarazadas son los más afectados.

Drake, Chad - Lavar la ropa en el río, un caldo de cultivo para los mosquitos.

Drake, Chad - Lavar la ropa en el río, un caldo de cultivo para los mosquitos.

La madre y su bebé de 1 mes en Dolinda, en el sur de Chad, una de las zonas más afectadas por la malaria.

La madre y su bebé de 1 mes en Dolinda, en el sur de Chad, una de las zonas más afectadas por la malaria.

N'Djamena (Chad) - Mujeres juntan agua. Alrededor de 1400 familias que regresaron de África central viven en el campamento Gaoui.

N'Djamena (Chad) - Mujeres juntan agua. Alrededor de 1400 familias que regresaron de África central viven en el campamento Gaoui.

N´Djamena - Chad - Khadidja Abdoulaye, madre de cuatro hijos, habla con otras mujeres en el campo de Gaoui, bajo un mosquitero.

N´Djamena - Chad - Khadidja Abdoulaye, madre de cuatro hijos, habla con otras mujeres en el campo de Gaoui, bajo un mosquitero.

Campamento Gaoui - Charcos de agua atraen a los mosquitos. El centro de salud más cercano está a 4 km y mucha gente no puede asistir..

Campamento Gaoui - Charcos de agua atraen a los mosquitos. El centro de salud más cercano está a 4 km y mucha gente no puede asistir..

Djako (Chad) - Adam Algami y su familia bajo mosquiteros.

Djako (Chad) - Adam Algami y su familia bajo mosquiteros.

“Aquí todos los años, mis hijos contraen malaria”, explicó Yongou. “Los tengo que llevar al hospital”.
Río Mbere en Moundou (Chad). Aguas de movimiento lento se consideran el principal caldo de cultivo para la malaria

Río Mbere en Moundou (Chad). Aguas de movimiento lento se consideran el principal caldo de cultivo para la malaria

Más del 97% de la población está en riesgo de contraer la enfermedad y de los 800.000 casos confirmados de 2016, más del 44% eran niños menores de cinco años. El 9% eran mujeres embarazadas. Los habitantes de las islas del Lago Chad, como Yongou y su familia, también corren mayor riesgo, pues la región es una de las más afectadas por la malaria en el país.

N'Djamena (Chad)- El doctor mira a través de su microscopio en el Hospital Renaissance de N'Djamena.

N'Djamena (Chad)- El doctor mira a través de su microscopio en el Hospital Renaissance de N'Djamena.

D´Jamena - Chad - Niños bajo un mosquitero. La malaria es la principal causa de la mortalidad y la morbilidad.

D´Jamena - Chad - Niños bajo un mosquitero. La malaria es la principal causa de la mortalidad y la morbilidad.

N'Djamena - Chad - Doctor with malaria test at the Renaissance hospital in N'Djamena.

N'Djamena - Chad - Doctor with malaria test at the Renaissance hospital in N'Djamena.

N'Djamena, Chad - Más del 97% de la población de Chad están en riesgo de contraer la malaria.

N'Djamena, Chad - Más del 97% de la población de Chad están en riesgo de contraer la malaria.

“Durante la estación de lluvias, aquí abundan los mosquitos. Son tantos que tenemos que ahuyentarlos con las manos”, dijo MBokoye, jefe de la aldea Yakoua. “No tenemos suficientes mosquiteros, de modo que debemos traer madera para hacer fuego y ahuyentar a los mosquitos con humo”.

Con tan solo una mosquitero para toda la familia, Yongou ha estado luchando para tomar las precauciones necesarias que mantengan a sus seres queridos a salvo.

“Nuestro mosquitero tiene muchos agujeros. Cuando se rompe, la coso con aguja e hilo”, explicó.

Mbokoye Abba Tchouloum es el jefe del pueblo Yakoua donde los desplazados debido a los ataques de Boko Haram viven en un campamento

Mbokoye Abba Tchouloum es el jefe del pueblo Yakoua donde los desplazados debido a los ataques de Boko Haram viven en un campamento

Yongou Mahamat con su hija. Solo cuentan con un mosquitero para una familia de seis.

Yongou Mahamat con su hija. Solo cuentan con un mosquitero para una familia de seis.

De los 800.000 casos de malaria reportados en 2016, más del 44% eran niños menores de cinco años y 9% mujeres embarazadas.

De los 800.000 casos de malaria reportados en 2016, más del 44% eran niños menores de cinco años y 9% mujeres embarazadas.

Para garantizar que las familias como la de Yongou estén protegidas en época de lluvias, el PNUD y el Fondo Mundial están prestando apoyo al Gobierno del Chad para la campaña de distribución masiva de mosquiteros en todo el país. Cerca de 13 millones de personas recibirán pronto las mosquiteros tratadas con insecticida de larga duración en algunas de las regiones de Chad afectadas por conflictos y de más difícil acceso.

Pueblo Zaal (Chad) - Distribución de mosquiteros tratados con insecticida.

Pueblo Zaal (Chad) - Distribución de mosquiteros tratados con insecticida.

Se han distribuido mosquiteras en más de 4.000 localidades y 2 millones de hogares, y se han reclutado y capacitado a 25.000 personas de las comunidades locales para ayudar a identificar a las personas más necesitadas y a las localidades más efectivas para la distribución. Además, también se lleva a cabo una campaña de concientización para aprender a usar correctamente los mosquiteros y disipar cualquier mito o rumor sobre los beneficios y la seguridad de dormir bajo estos.

Estos mensajes se retransmiten por los líderes de los tres principales religiones de los países. No menos de 180 líderes religiosos de todo el país fueron capacitados por el PNUD y el Programa Nacional contra la Malaria para difundir mensajes sobre los recursos de prevención y de tratamiento en sus sermones. Treinta mil copias de las 10 reglas de oro contra la malaria se presentaron en en árabe y francés a sacerdotes, pastores y otros líderes religiosos para facilitar su trabajo.

Un hombre carga una bolsa de mosquiteros tratados con insecticida en una bodega en Bongor (Chad) antes de su distribución.

Un hombre carga una bolsa de mosquiteros tratados con insecticida en una bodega en Bongor (Chad) antes de su distribución.

Un hombre carga una bolsa de mosquiteros tratados con insecticida a un camión de la bodega en Bongor.

Un hombre carga una bolsa de mosquiteros tratados con insecticida a un camión de la bodega en Bongor.

La malaria es la principal causa de muerte en Chad, y afecta principalmente a niños y mujeres embarazadas..

La malaria es la principal causa de muerte en Chad, y afecta principalmente a niños y mujeres embarazadas..

PNUD y el Fondo Mundial están apoyando la distribución de siete millones de mosquiteros para llegar a 13 millones de personas.

PNUD y el Fondo Mundial están apoyando la distribución de siete millones de mosquiteros para llegar a 13 millones de personas.

30.000 copias de las 10 reglas de oro contra la malaria se presentaron en los imanes en árabe y francés.

30.000 copias de las 10 reglas de oro contra la malaria se presentaron en los imanes en árabe y francés.

Si bien el número de nuevos casos de malaria ha disminuido en todo el mundo, todavía hay millones de personas que se han dejado atrás. En 2015, un niño moría de malaria cada dos minutos, África subsahariana registraba el 90% de los casos de malaria y el 92% de las muertes a raíz de la enfermedad. En Chad, la malaria sigue perjudicando todos los esfuerzos en pos del desarrollo humano.

El área del lago Chad es una de las regiones más afectadas por la malaria en el país.

El área del lago Chad es una de las regiones más afectadas por la malaria en el país.

“Una persona que tiene malaria no puede trabajar, un niño que tiene malaria no puede asistir a la escuela”, dijo el Doctor Djijji Ali Sougoudi, coordinador del Programa Nacional contra la Malaria. “La malaria es una de las razones del subdesarrollo de África”, agregó.
El doctor Ali Djiddi Sougoudi, Coordinador del Programa Nacional contre la malaria en Chad.

El doctor Ali Djiddi Sougoudi, Coordinador del Programa Nacional contre la malaria en Chad.

El doctor Ali Djiddi Sougoudi, Coordinador del Programa Nacional contre la malaria en Chad.

El doctor Ali Djiddi Sougoudi, Coordinador del Programa Nacional contre la malaria en Chad.

La subvención del Fondo Mundial que administra el PNUD para la malaria en Chad estará vigente hasta junio de 2018. Su finalidad es reducir en un 50% la malaria y la morbilidad y mortalidad.

Bongor (Chad)- Serferbe Bienvenue colocaca su mosquitero junto a su hijo.

Bongor (Chad)- Serferbe Bienvenue colocaca su mosquitero junto a su hijo.

Djako - Chad -  Niños bajo un mosquitero.

Djako - Chad - Niños bajo un mosquitero.

13 millones de personas de algunas de las zonas remotas y afectadas por el conflicto se beneficiarán de la distribución de mosquiteros.

13 millones de personas de algunas de las zonas remotas y afectadas por el conflicto se beneficiarán de la distribución de mosquiteros.


© 2025 United Nations Development Programme

UNDP works in nearly 170 countries and territories, helping to achieve the eradication of poverty, and the reduction of inequalities and exclusion. We help countries to develop policies, leadership skills, partnering abilities, institutional capabilities and build resilience in order to sustain development results.
Join 13.6k others
By subscribing to the mailing list of United Nations Development Programme your email address is stored securely, opted into new post notifications and related communications. We respect your inbox and privacy, you may unsubscribe at any time.
Loading, please hold on.